Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Mas información aquí

PLAZO DE INSCRIPCION: 1-NOV a 15-DIC

III CONCURSO DE FOTOGRAFIA DE MONTAÑA LA PEDRIZA

Jurado


Javier Urbón

Currículum Vítae:

Desde hace más de 30 años Javier se ha dedicado a subir montañas. Le da igual si son bajas, altas, fáciles o difíciles, lo importante para él es disfrutar de ellas. Ha viajado por varios continentes en busca de bonitas escaladas y ha practicado todas las disciplinas del mundo de la escalada; desde la escalada deportiva al bigwall, pasando por el alpinismo, la escalada en hielo o el bulder. Ha tenido la oportunidad de visitar en dos ocasiones la Antártida cámara en mano. 
Cofundador del blog Condiciones de Travesía del Sistema Central, siempre ha estado metido en iniciativas que divulgan el montañismo, como por ejemplo en la dirección de todas las semanas de montaña de Tres Cantos, en la coordinación del concurso de fotografía del Festival La Pedriza o con la publicación de fotografías en numerosos medios escritos y digitales.
Fotógrafo de montaña con premios y menciones honoríficas en los más importantes concursos de fotografía de montaña como son Montphoto, Memorial Maria Luisa, CVCE Photo, Piolet de Plata, Oscar Ribes, Moralzarzal, Cuentamontes o Terrasa,  en muchas ocasiones con fotos realizadas en la propia Pedriza del Manzanares. También ha ganado premios como el prestigioso Eurostars Madrid Tower, el Certamen de Medio Ambiente de Colmenar Viejo o los concursos de fotografía de cada unos de los ejércitos (Armada, Tierra y Aire).
Ha participado como miembro del jurado en numerosos concursos de fotografía.
A Javier le sigue motivando enfrentarse al reto de conseguir la foto perfecta, ésa que está por llegar.

Categorias Jurado:
A - PAISAJES NATURALES Y DE MONTAÑA   B - ACTIVIDAD EN MONTAÑA   C - SIERRA DE GUADARRAMA   D - TU MEJOR FOTO  
Enlaces:
web 

Rafa Bastante

Currículum Vítae:

Fotógrafo documental, viajero incansable y apasionado de la cultura y la escritura.
Durante un viaje en furgoneta desde España hasta Asia conoció a un fotógrafo que le enseñó los secretos de lo que para él es una de las herramientas de comunicación y emoción más poderosas que existen.
Con un fuerte componente autodidacta en sus inicios decidió formarse en EFTI en 2008, empezando a trabajar paralelamente en revistas de papel o digitales, así como en el fondo documental del CNICE del Ministerio de Educación. Posteriomente se especializó en fotoperiodismo y en estos momentos está realizando estudios sobre edición gráfica, narrativa y crónica periodística.
Su trabajo se centra en el desarrollo de reportajes y fotografía documental. Proyectos que pongan el foco en difundir realidades de desigualdad y/o denuncia, historias cercanas que puedan levantar emociones y remover conciencias. Para él una imagen tiene que ser útil para la sociedad, una herramienta de cambio. Le gusta pensar que sus imágenes cumplen este fin.
Trabaja principalmente como fotoperiodista en la Agencia Europa Press y en diversos proyectos con ONGS, asociaciones o empresas que apoyan causas como la defensa del medio ambiente o los derechos humanos, al margen de su labor docente en diferentes escuelas y desarrollo de proyectos culturales, sin olvidar la fotografía de viajes donde colabora con medios y el complemento del texto en las historias, otra de sus pasiones. También trabaja por encargo en impresiones Fine art.
Sus imágenes y reportajes han sido publicados en numerosos medios nacionales e internacionales y en estos momentos se encuentra en la búsqueda de más proyectos de campo con Ongs o medios como freelance.
En palabras de una de sus grandes referentes, Cristina Garcia Rodero, el oficio de fotógrafo es una carrera de fondo en el que hay que trabajar, trabajar y trabajar, con humildad y pasión. Es un defensor a ultranza del fotoperiodismo que, en su opinión, merece tener más reconocimiento.
Durante unas temporadas compagino su trabajo como fotógrafo con labores de guía en Groenlandia, Turquía y España en agencias como Ambar, Otros Viajes y Tierras Polares.

Categorias Jurado:
A - PAISAJES NATURALES Y DE MONTAÑA   B - ACTIVIDAD EN MONTAÑA   C - SIERRA DE GUADARRAMA   D - TU MEJOR FOTO  
Enlaces:
web 

Ana Isabel Rojas

Currículum Vítae:

Ana es en la actualidad la Presidenta de FONAMAD (Asociación de fotógrafos de naturaleza de Madrid), una Asociación con arraigo y muy valorada en su ámbito, en la Comunidad de Madrid.
Ana es una viajera en búsqueda permanente de conocimientos, experiencias y lugares que inmortalizar con su cámara. Para ella, la fotografía es una forma de expresión artística y de su mundo interior, en resumen una necesidad. Ha viajado por muchísimos países pero en su trayectoria fuera de los circuitos turísticos, los que más le han marcado fotográficamente hablando, han sido entre otros, China, México, Costa Rica, Turquía, India, Nepal, África, Europa y EE.UU.
Enamorada de paisajes infinitos y de mundos submarinos, se define también como gran amante de los animales desde muy pequeña, lo que la llevó posteriormente a licenciarse en Veterinaria con la especialidad de Medicina y Cirugía. Una de las etapas más felices de su vida profesional fue la de tener la posibilidad de trabajar la Veterinaria rural en Galicia.
Es socia de Aefona y siendo socia de Fonamad, ganó el concurso a la mejor fotografía del año en 2020 con una fotografía realizada en las Galápagos y también el concurso de otoño de 2021.
Ha publicado Artículos de viajes y Porfolio en la revista especializada en fotografía de tirada nacional IRIS y es la responsable del guión y los textos, colaborando también en la selección de fotografías, de los libros Luz en la Naturaleza y El Alma del Viento, una visión fotográfica.
En la actualidad se encuentra inmersa en un proyecto de Etología felina y en un nuevo libro.

Categorias Jurado:
A - PAISAJES NATURALES Y DE MONTAÑA   B - ACTIVIDAD EN MONTAÑA   C - SIERRA DE GUADARRAMA   D - TU MEJOR FOTO  
Enlaces:
web 

Aitor Bárez

Currículum Vítae:

Realizador y director de Avista Multimedia (Productora especializada en montaña,
escalada y aventura desde hace 20 años). Escalador, alpinista y esquiador. Experimentado fotógrafo con numerosas publicaciones en libros y artículos de la editorial Desnivel, revista Escalar y revista del Club Peñalara. Comenzó su andadura audiovisual trabajando como cámara en el programa “Al filo de lo imposible”. Ha participado en múltiples expediciones a diferentes lugares del mundo, desde el Himalaya, Karakorum a los Andes, Canadá, Africa… Siempre trabajando con la cámara, filmando y fotografiando la aventura, buen ejemplo de ello son producciones cómo  “Everest: un reto sobrehumano” con Alex Txikon o “Persiguiendo en equilibrio” sobre la escalada de dificultad en La Pedriza. 

Categorias Jurado:
E - TIMELAPSE  
Enlaces:

Álvaro Pantoja Dorda

Currículum Vítae:

Técnico superior de imagen y deportista profesional (esquí freeride, esquí de montaña y escalada). Codirector de RECmountain, proyecto especializado en fotografía y vídeo en montaña. Ha publicado numerosos artículos en las revistas más importantes del sector de la montaña y el esquí y ha trabajado como director de fotografía, guionista y operador de cámara en producciones audiovisuales de eventos deportivos internacionales. Es creador de contenido para diversas empresas turísticas y de montaña y ha trabajado durante varios años como director de comunicación en la administración local.
En el ámbito fotográfico está especializado en paisaje, astrofotografía, fotografía deportiva y fotografía de fenómenos meteorológicos singulares.

Categorias Jurado:
E - TIMELAPSE  
Enlaces:
web 

Alberto Pantoja Dorda

Currículum Vítae:

Técnico Deportivo de Escalada, Media Montaña y Esquí. Profesional del sector audiovisual y fundador de RECmountain, proyecto especializado en fotografía y vídeo en montaña. Ha sido director y operador de cámara en producciones audiovisuales de temática deportiva y turística, algunas de ellas de relevancia internacional como Mutua Madrid Open, Freeride Junior Tour, Gran Trail de Peñalara o Spaintacular. Es operador de drone titulado y realiza filmaciones especializadas para la conservación ambiental.
Está especializado en fotografía de fauna, filmación aérea y filmación deportiva en condiciones meteorológicas extremas.

Categorias Jurado:
E - TIMELAPSE  
Enlaces:
web